Los antiguos mexicanos tenian un gran interés por el paso del tiempo, y lo reflejaron en un extraordinario calendario. Este calendario es exclusivo de Anahuac y fue empleado por todos sus pueblos durante toda su historia. Junto con el maíz y las pirámides, es uno de los elementos más característicos de aquella civilización. Se puede afirmar que Anahuac se extendió hasta donde llegó su calendario.
El calendario mesoamericano es más complejo que el que empleamos hoy, pues mide más cosas. El calendario cristiano, llamado “Gregoriano”, solo pretende medir el paso del tiempo, pero el mexicano también mide el espacio y las órbitas de los astros visibles. Su punto de partida es una sincronización entre el Sol y la superficie de la Tierra, focalizada en la zona olmeca, a partir de la cual, se traza una retícula espacio-temporal que marcaba los límites de la zona nuclear de Anahuac.
Los ciclos del calendario se relacionaban con todos los aspectos de aquella sociedad: las fiestas y costumbres, los mitos y creencias, la producción agrícola, el nombramiento de los gobernantes y sacerdotes,.
Descargar El Calendario de México Descifrado: La Cuenta Nahuatl (El Calendario Mesoamericano nº 1) En Pdf
[Descargar] El Calendario de México Descifrado: La Cuenta Nahuatl (El Calendario Mesoamericano nº 1) libre en PDF gratis
El Calendario de México Descifrado: La Cuenta Nahuatl (El Calendario Mesoamericano nº 1) PDF Descargar Gratis
Descargar El Calendario de México Descifrado: La Cuenta Nahuatl (El Calendario Mesoamericano nº 1) pdf Frank Diaz
Monday, July 2, 2018
El Calendario de México Descifrado: La Cuenta Nahuatl (El Calendario Mesoamericano nº 1) libro - Frank Diaz .pdf
Subscribe to:
Post Comments (Atom)
No comments:
Post a Comment
Note: Only a member of this blog may post a comment.